Ahora, voy a ir con los antecedentes. Es decir, a Portal 1(por diferenciarlo, ya sabéis).
En el primer Portal nos encontramos, irónicamente, con una situación equivalente. Es decir, una historia completamente cerrada: GLaDOS destruida, y Chell presuntamente muerta después de haberse pegado el hostión de su vida contra el asfalto. La pantalla se ennegrece y salen los créditos con la banda sonora más famosa de todos los tiempos.
¿Qué motivos había entonces para pensar que se pudiera sacar una segunda parte?
-La canción de Still Alive, en la que GLaDOS clamaba que,pese a todo, seguía activa, y que les constó muchas ralladas mentales a muchos fans, que se puede resumir en la frase “Bueno, entonces, ¿está viva o no? Porque tal y como queda no parece muy probable, pero luego está esta canción y…¿cuánto se supone que se puede fiar uno de una canción que aparece en los créditos de un juego?”.
-Rat Man (otra vez). Sabíamos de la presencia de ese hombre por los graffitis y la radio que continuamente tocaba esa alegre melodía de 15 segundos. Por palabras de GLaDOS, deducíamos que debía ser el único superviviente de la matanza que hizo, aunque desconocíamos si en ese momento ya había estirado o no la pata. Y sabíamos que estaba como una regadera (esquizofrénico, para más señas).
-Los núcleos de personalidad. Antes de los créditos, apareceuna sala llena de núcleos reactivándose.
-Bueno, había una referencia a Cave Jonshon en uno de los muros, junto a su usuario y clave y las palabras “nuestro fundador”, pero creo que nadie le prestó atención (en realidad creo que lo pusieron más bien cómo curiosidad, pero era por hacer relleno en esta lista).
Así, pues, ¿cómo se nos perfilaba un Portal 2? Pues como una continuación de asco: Chell en la calle muerta o inconsciente (recordemos que, originariamente, no aparecía ningún robot que nos volviese a meter dentro de las instalaciones, eso apareció una semana antes de anunciarse Portal 2, junto con las radios). GLaDOS hecha chatarra, muy a pesar de la canción final.
El panorama que se perfilaba era una secuela en la que controlaríamos a Rat Man o a otro sujeto de pruebas, que atravesaríamos unas instalaciones completamente destruidas contando con la ayuda de los núcleos de personalidad reactivados, y que quizá volviéramos a ver a GLaDOS.
… vale, esto no es muy distinto de lo que ha pasado (al menos al principio del juego, que todos ya sabemos cómo se lía luego la cosa). Y más teniendo en cuenta que en un principio interaccionaríamos con más núcleos aparte de Wheatley, a quien por cierto se lo cargaba GLaDOS nada más despertar (no, no volvía).
Pero realmente, lo que teníamos era una historia con principio y fin, muy bien cerrada, con solo un par de cabos sueltos mencionables.
Justo como en Portal 2.