Sony Interactive Entertainment (SIE) y Sony Music anuncian que la cover realizada por la artista australiana Tash Sultana de la canción Through the Valley, original de Shawn James, ya está disponible en las diferentes plataformas de música en streaming. Esta cover se estrenó por el lanzamiento de The Last of Us Parte II como un homenaje a la canción que también versiona Ellie, la protagonista de la historia, cuya segunda parte ya ha vendido más de 4 millones de copias en todo el mundo.

La canción original del artista estadounidense de blues y folk Shawn James, cuenta una oscura historia de lucha protagonizada por alguien cuyo instinto asesino le hace no temer a nada. La canción recuerda la experiencia de Ellie en el cruel mundo en el que se desarrolla el videojuego.

La versión, a la que Tash Sultana ha dado su inconfundible toque personal, tuvo una inmediata ovación mundial por parte de todos los fans, tanto del videojuego como de la artista. "Esta es la primera vez que hago una colaboración como esta y me siento completamente honrada. La respuesta de los jugadores ha sido increíble " ha expresado la compositora.

13 Comentarios
malegardevoir7w7

30 jun 2020, 13:34

Y juegos de muchas generaciones anteriores como algun ff que se ven mejor

daniel_95

30 jun 2020, 14:27

Irónico, ha llegado el día en que los juegos de Digimon han superado a los de Pokemon

flonkers

30 jun 2020, 13:51

El argumento base está bien, pero por favor, no me pongáis el Yo-kai Watch como ejemplo de nada, que el de Switch está optimizado como el ojete y el framerate baja continuamente a los 20 y pocos fps durante los combates.

[*3*] @flonkers

Eso.
Además una cosa es pokemon y otra cosa es Digimon y Yokai Watch, una pantalla tan saturada tampoco es agradable. Sobre todo para la vista cansada :/

elenvenenador

30 jun 2020, 15:08

Creo que es más justo compararlo con el Dragon Quest XI, el cual también está en Switch.

Lo ví en casa de una amiga y se veía increible. Aparte de lo bonito del mundo en sí, cada personaje (tanto aliados como monstruos) tenían un repertorio de buenas animaciones (de aparición, ataque, incluso muerte. Podéis investigarlo)
Y ni reventaba la consola ni pecaba de austero, quiero decir... es un Dragon Quest, ya sabréis que tiene un puñao notable de criaturas, habilidades de personajes, mundo extenso, etc

Dicen que las comparaciones son odiosas y en parte estoy de acuerdo, pero Game Freak podría dejarse de escusas como esas y mirar lo que otras compañías están ofreciendo actualmente (si es que quieren mejorar, claro)

jason_kudo

30 jun 2020, 13:47

Capisco, voy a parar mi partida de Astral Chain en este mismo momento.
Alguien me deja una pala y una moto para enterrarlo en algún lugar de la ruta 66? A ser posible también exijo un vinilo de Antonio Machín.

jeremyjarf

30 jun 2020, 15:45

[*8*] @elenvenenador las comparaciones son odiosas, en especial cuando puesdes compararlo con el lets go pikachu y sale perdiendo

esterom

30 jun 2020, 17:32

[*3*] @flonkers y mira que yo adore el digimon, pero tampoco es un portento gráfico. De los 9 diferentes elementos cada uno solo tiene 4 movimientos diferentes con animaciones mas simples que en pokemon, y aunque cada digimon tiene su movimiento respectivo en la mayoria de los casos no ves como conecta con el enemigo y usualmente solo los de forma mega o ultra tienen animaciones interesantes.

franess

30 jun 2020, 16:16

[*4*] @theyulius Si hasta es sorprendente como mantiene el frame rate el Smash, recuerdo ver un vídeo donde se hacía un bug para invocar ayudantes, invocaba muchas veces al dragón de Monster Hunter y no se lageaba

haiirox28

1 jul 2020, 18:55

[*7*] @daniel_95 siempre los han superado

lacage

30 jun 2020, 13:54

y digimon con menos de la mitad de presupuesto te saca el cyber sluth, mientras pokemon saca exitos explotando una formuka

lacage

1 jul 2020, 10:20

[*5*] @lacage increíble,misma cantidad de likes que de dislikes, pidan un deseo

tecgarasil

1 jul 2020, 13:26

[*8*] @elenvenenador De hecho yo mismo lo tengo y se ve precioso.

Más noticias