La doctora Mayim Bialik presta su voz para inspirar a millones de personas y ayudar a generar datos para la comunidad médica

Gearbox Software y 2K han presentado hoy Ciencia de Borderlands, un juego interactivo dentro del aclamado Borderlands 3 que invita a los jugadores a mapear el microbioma de los intestinos humanos para ayudar a desarrollar estudios médicos importantes mientras obtienen recompensas en el juego.

Esta gran iniciativa es el resultado de colaboraciones internacionales con investigadores y científicos de la Universidad McGill, Massively Multiplayer Online Science (MMOS) y The Microsetta Initiative, de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego. La doctora Mayim Bialik, científica, investigadora y actriz de The Big Bang Theory, nominada a varios premios Emmy, ha prestado su voz al proyecto para guiar a los jugadores durante su aventura.

"Nosotros vemos Ciencia de Borderlands como una gran oportunidad de aprovechar la enorme popularidad de Borderlands 3 para contribuir a un bien social", comentó Randy Pitchford, cofundador de Gearbox Software. "Ciencia de Borderlands está a la vanguardia en la unión entre el ocio y la salud: un metajuego innovador con puntuación, progresión y recompensas en el que vuestro tiempo de juego genera datos tangibles que se usarán para mejorar las investigaciones, ayudar a curar enfermedades y echarle una mano a toda la comunidad médica".

En el cuerpo humano habitan billones de microbios, algunos de los cuales están asociados a problemas como enfermedades inflamatorias intestinales, diabetes, autismo, párkinson, alzhéimer, obesidad o alergias, entre muchos otros. Mapear esos microbios ayudará a los científicos a entenderlos mejor y les dará unos cimientos más sólidos sobre los que levantar los estudios microbiológicos futuros, que podrían originar unos diagnósticos más fiables y tratamientos personalizados. Sin embargo, como hay tantos, los ordenadores no pueden ordenarlos bien, y por eso es casi imposible mapear los microbios del intestino.

Y aquí es donde entra en juego Ciencia de Borderlands, un minijuego de Borderlands 3. Ayudándose del gran alcance de los videojuegos, el proyecto aprovecha las habilidades de los jugadores para mapear el bioma de los intestinos humanos, para que así los investigadores médicos no tengan que echar cientos de miles de horas entrenando a unos ordenadores para que hagan lo mismo.

Ciencia de Borderlands codifica el ADN de cada microbio intestinal como una cadena de ladrillos de cuatro formas y colores diferentes. Los jugadores tendrán que conectar esas formas de diferentes colores para ayudar a los científicos a estimar la similitud entre cada microbio. Cuantos más puzles se resuelvan, más se estará ayudando a decodificar el microbioma de los intestinos humanos, y además los jugadores obtendrán recompensas que podrán usar en Borderlands 3.

"Buscamos continuamente nuevos socios con los que colaborar en el ámbito de los videojuegos, y esta oportunidad es perfecta para nosotros", afirmó Attila Szantner, cofundador y director ejecutivo de MMOS. "Creamos MMOS para conectar la investigación científica a los videojuegos y crear una experiencia de juego sin interrupciones, y eso es lo que hemos conseguido. Creo que los jugadores de Borderlands 3 que hagan avanzar la investigación del microbioma también harán cambiar la percepción que se tiene de los videojuegos".

"La decisión de unirse a Gearbox y sus socios para convertir Ciencia de Borderlands en una realidad fue muy sencilla para nosotros", comentó Jérôme Waldispühl, profesor de la Universidad McGill. "Trabajar para que los videojuegos y el campo biomédico aúnen fuerzas permite que esas dos comunidades tan apasionadas colaboren entre sí y logren un resultado que igual no sería posible si no cooperásemos entre nosotros".

10 Comentarios
dameyanew

22 mar 2020, 13:58

Mejor hacer un poco de trampita: deja el mando sobre la mesa; más quieto imposible.

praxit

22 mar 2020, 16:01

Yo lo jugué, el truco es apoyar el control en una superficie plana.

necora119

22 mar 2020, 14:11

Y justo en ese mismo instante de la historia, tu cuerpo decide que vas a tener: picores, tos, ganas de estornudar, ganas de ir al baño, espasmos, explota la casa y se genera la 3ª Guerra Mundial a la vez.

eloi13

22 mar 2020, 18:18

No entiendo, ¿Por que hay unos auriculares y un mando de play dibujado en el aire?

yo11

22 mar 2020, 14:32

[*1*] @dameyanew no he jugadlo a until dawn pero que yo sepa el mando vibra o hay un sistema para que "ingame" se mueva "solo" por lo que no es viable eso

oswaldelconejo

24 mar 2020, 16:37

[*5*] @praxit Yo lo desconectaba, Big Brain Time.

sergiosalinas58

22 mar 2020, 21:18

¿Desde cuando Kratos le da miedo un monstruo?

tecgarasil

23 mar 2020, 13:23

[*1*] @dameyanew ¿Con la vibración que tiene? ¿Que mando usas tu?

tecgarasil

23 mar 2020, 13:24

[*6*] @eloi13 Esos monstruos no pueden verte si te quedas quieto, el caso es que hay unos quick time events que te piden que dejes el mando estático, de ahí a que saquen el meme de "Soy invisible"

eloi13

23 mar 2020, 18:33

[*9*] @tecgarasil Ya..., mi comentario era para decir que no veia a Drax el destructor ya que este está "invisible", no que no entendía de verdad.

Más noticias