SEGA y Lizardcube crearon una alianza que significó el lanzamiento en 2017 de Wonder Boy: The Dragon’s Trap, un juego que enamoró tanto en lo visual como en lo jugable. Años más tarde lanzaron Streets of Rage 4, el juego que llevaban años esperando los fans de este beat’em up tan histórico. Ahora nos toca disfrutar del lanzamiento de Shinobi: Art of Vengeance. Todavía estamos resacosos del brillante Ninja Gaiden: Ragebound, pero hemos visto que son títulos completamente compatibles en este “Año del Ninja”.

Dejemos las cosas claras, Shinobi: Art of Vengeance es un juegazo que hace honor al original, con un montón de guiños y situaciones que nos ponen los pelos de punta durante toda la partida. La trama del juego tiene ese regusto ochentero que tanto nos gusta. Nuestra aldea ha sido arrasada por unas fuerzas misteriosas y pronto aparece la organización de ENE Corp. y el malvado Lord Ruse. A lo largo de fases lineales pero totalmente rejugables tendremos que avanzar en la aventura, mientras unimos las fuerzas con poderosos aliados.

A nivel jugable estamos ante un beat’em up, con mapas propios de un metroidvania y un personaje que parece salido de un Streets of Rage. El combo es sencillamente maravilloso. Ejecutar los combos es tremendamente satisfactorio y el protagonista se mueve con un fluídez que nos deja con la boca abierta. 

Cada fase cuenta con sus zonas secretas, las reliquias Oboro, las Grietas, los cofres secretos y la tienda. En función de nuestra pericia conseguiremos una puntuación al final del nivel. Como es habitual, te harán falta unas cuantas horas y un poco de New Game Plus para completar el juego al 100%. Llegar hasta la pantalla de créditos nos llevará unas 10 horas. Una de las cosas que los más novatos agradecerán es que podemos modificar varios aspectos de la dificultad como el daño que nos hacen los enemigos o su barra de vida.

Musashi presenta una cantidad envidiable de combos. Podemos comprar nuevas técnicas en la tienda y desbloquear ninjutsus, lanzar kunais, y hasta realizar una espectacular ejecución shinobi cuando logramos marcar varios enemigos a los que les queda poca vida. Al terminar el juego desbloqueamos un siempre bienvenido Modo Boss Rush y un modo arcade con una sorpresa muy especial.

A nivel visual enamora a primera vista y logra diferenciarse desde el primer momento de los píxeles de Ninja Gaiden: Ragebound. Se trata de dos joyas que se han lanzado con semanas de diferencia, pero que son sin duda dos de los mejores juegos que veremos en 2025.

Conclusiones

Shinobi: Art of Vengeance es un título que nos ha dejado sin aliento. Su sistema de combate cuenta con una fluidez y un relieve que no se suelen ver en juegos de este tipo. Si a eso le sumamos la variedad de escenarios y el planteamiento al estilo metroidvania nos queda un juego con una personalidad única que te mantendrá pegado a la pantalla durante horas. Para ser sincero, no puedo esperar a conocer la próxima colaboración de SEGA con Lizardcube, la calidad está más que asegurada.

NOTA: 8.5

Más noticias