Resident Evil: Requiem es lo próximo de Capcom para con su franquicia más preciada. Cada día falta menos para su estreno, 26 de febrero de 2026, pero la compañía japonesa ha revelado muy poco aun al respecto. Contamos tan solo con un pequeño gameplay, en un clip de menos de 20 segundos, donde apreciamos que el juego nos permitirá cambiar entre primera y tercera persona según convenga. A partir de la poca información, los insiders y leakers toman un rol más participativo, y son algunos los detalles que estos han revelado, aun a sabiendas de que no se trata de información oficial, siempre se puede rescatar algo de ellos. Esto es todo lo que sabemos:Lo primero a destacar es que el juego estará ambientado 30 años tras los sucesos de Resident Evil 2, tomando lugar, en parte, en Racoon City, una ciudad que sufrió la detonación de una bomba atómica y cuyo paisaje destrozado será clave para la ambientación final. El juego dará mucha importancia a los interiores lúgubres, la falta de luz y la sensación de peligro constante. Con un paraje desolado, el de una ciudad destrozada por una bomba atómica, el silencio y la sensación de ser observado se hará latente. El juego dará un mayor enfoque en el horror, más que en la acción. Es por este motivo que se ha decidido que Leon Kennedy no sea el personaje principal, siendo reemplazado pro Grace, una joven mucho más delicada y sin experiencia en combate. Esta decisión busca reforzar la sensación de vulnerabilidad, en vez de darnos a un agente curtido en armas y cuerpo a cuerpo, tomamos la piel de una niña mucho más delicada. Esto también ha abierto la posibilida de que el juego cuente con 3 personajes jugables, en principio cada uno con campañas separadas pero interconectadas. Con esta propuesta, al jugador se le permitirá cambiar entre un personaje y otro y al mismo tiempo, cambiar entre un subgénero y otro, quizas por algo un poco más movido.