Una de las noticias que más impactó a los usuarios tras la salida de la Nintendo Switch 2 fue la de la estricta normativa de uso de la consola. Entre los tantos apartados y letras pequeñas en el contrato, sobresalía una, la de conceder el permiso a Nintendo de bloquear el aparato si se detectaba un uso indebido del sistema. Se hablaba basicamente de cualquier modificación de software o hardware para la reproducción no autorizada de contenido, es decir, una cláusula anti-piratería.

En el pasado vimos un ejemplo bastante claro de este: La MIG Switch, un cartucho anexado a una SD donde se podía reproducir cualquier ROM de la anterior consola en la actual. Una vez la consola se conectara a internet, saltaba un mensaje de bloqueo que dejaba a la Switch 2 inhabilitada. Sin embargo, tal bloqueo ocurriría solo en Norteamérica, en Europa no estaría permitido, según las regulaciones de EULA (Acuerdo de Licencia de Usuario Final)

Esto no quiere decir que Nintendo haya aceptado una 'derrota' frente a los usuarios Europeos, pues se ha reportado que la consola sigue enviando mensajes disclamatorios en las consolas usadas por piratas en Europa, aunque la consola no se bloqueé dependiendo del uso específico que se le dé. En todo caso, según las mismas regulaciones de EULA, Nintendo podría bloquear el acceso al servicio online de los usuarios Europeos que desacaten el uso permitido, sin necesidad de dejar el aparato 100% inutilizable.

Es importante aclarar que el bloqueo de las consolas ocurre por un control de región y localización geográfica a la hora de conectarse a los servidores. Es decir - por ejemplo - que una consola que haya sido adquirida en Estados Unidos y eventualmente transportada a Europa no podría ser bloqueada si se conecta desde ese continente. Del mismo modo, una consola adquirida en Europa se bloqueará si detecta que se conectó desde Norteamérica.

Más noticias