Creador de Minecraft se posiciona a favor del movimiento Stop Killing Games
Por anónimo 10 jul 2025, 15:30
El salseo actual en la industria de los videojuegos involucra el reciente movimiento Stop Killing Games, una iniciativa que busca hacer ilegal la indisponibilidad de los juegos una vez retiran sus servicios online; comprar un juego sin modo offline sería practicamente tener una suscripión a un título con fecha de caducidad.
Sin embargo, hay muchas aristas a tener en cuenta en todo este asunto, y son varios los que consideran que la iniciativa es un tanto extremista. A todo esto, el debate se mantiene interesante, y lo es mucho más si se le pregunta directamente a las personalidades más influyentes de los videojuegos; sus creadores y CEOs de compañías. ¿Cual es su posición en todo esto?
Esta semana hemos conocido la posición de Notch, creador de Minecraft. Y este ha dejado claro que está a favor del movimiento. Con un par de interacciones en Twitter (X), dejó claro que "si comprar un juego no es adquirirlo, piratearlo no es robarlo". Esta es una cita popular en Internet, nacida precisamente despues de que varias tiendas como Steam o Ubisoft hicieran el disclaimer de que los juegos comprados podrían quedar injugables una vez estos se retiraran de sus escaparates.
Notch es quizas una de las voces más autorizadas para opinar. Minecraft es el juego más vendido de la historia, y al mismo tiempo, uno de los más pirateados. Estas dos premisas, contradictorias entre sí, pueden explicarse aludiendo que la piratería, en su momento y en cierta medida, ayudó a la propagación del juego.
La piratería sigue siendo uno de los temas más polémicos en esta industria, pues los videojuegos son también un producto comercial, hechos por artistas y diseñadores que quieren hacer valer sus derechos. Pero por otro lado, una vez a la venta, hay abusos hacia los compradores que se ven obligados a seguir los términos y condiciones de un contrato excesivamente pretencioso.

1 Comentario