Opinión de usuario: Indicador de Myers-Briggs y roles de personajes en los videojuegos
Por alolansandslash 15 abr 2018, 14:00
El siguiente aporte mezcla quizz y curiosidades, pero por la cantidad de información manejada queda mejor como un articulo informativo de opinión.
El Indicador de Myers-Briggs es un estudio que clasifica las personalidades con bastante precisión. Este tipo de test evalúa como razonas y como te desenvuelves ante circunstancias externas. El estudio maneja las siguientes dicótomias: E-I Extrovertido-Introvertido, S-N Sensorial-iNtuitivo, T-F Racional (Thinking)- Emocional (Feeling), J-P Calificador (Judgement)-Perceptivo.
Voy hablar de estos tipo de personalidades y como se manifiesta en personajes de videojuegos y el tipo de rol que pueden llegar a representar.
Aquí dejo el test para que puedan saber con que grupo de personajes te identificas mejor:
https://www.16personalities.com/es/test\-de\-personalidad
Grupo Exploradores
ESFP: Animador
Espontáneos, enérgicos y entusiastas. Son complacientes en cuanto transmitir su alegría a otras personas, se podría decir que son el alma de la fiesta. Se enfocan en conseguir placeres inmediatos, viven del momento y el ahora por lo que también descuidan objetivos a largo plazo. En videojuegos, es ese personaje divertido que ayuda a ser amena la experiencia.
ESTP: Emprendedor
Enérgicos y a su vez perceptivos. Son arriesgados, impulsivos y atrevidos, disfrutan vivir al limite. Prefieren el hacer que el hablar, también prefieren pasar a la acción antes de pensar, por lo que también son improvisadores. Son individuos inteligentes pero más enfocados a reaccionar rápidamente, por lo que les cuesta adaptarse a la escuela y a otros entornos altamente organizados, por lo que también tienden a desafiar las reglas. Es un rol visto en la mayoría de personajes protagonicos, ya sea porque empiezan su aventura debido a una decisión impulsiva o simplemente son amantes de experiencias extremas y arriesgadas.
ISFP: Artista o Aventurero
Personajes sensibles, flexibles y listos para nuevas experiencias. Son sensibles a los sentimientos de los demás y valoran la armonía. Aprovechan la introspección para evaluar sus principios. Viven de la pasión y de la experiencias del momento. No les gustan las discusiones y le dan mucha importancia a sus valores.
ISTP: Virtuoso
Personajes audaces y prácticos, gustan de probar y experimentar, suelen demostrar mejor sus destrezas en actividades manuales. Son prácticos y su sentido de la justicia se basa en un trato reciproco a sus semejantes. Suelen explorar las relaciones a partir de sus acciones. Su principal motivación es encontrar proyectos interesantes para poner a prueba sus habilidades. Maestro en el uso de todo tipo de arma o herramienta. Una personalidad que va con aquellos individuos callados pero a su vez expertos en combate.
Grupo Centinelas
ESFJ: Consul
Se preocupan mucho por el bienestar de otras personas. Son bastante altruistas aunque sus principios se basan en seguir reglas establecidas. Debido a que prefieren eludir los conflictos, enfocan su energía en establecer ambientes alegres y armoniosos para todo el mundo.
ESTJ: Ejecutivo o Administrador
Su especialidad es administrar cosas o personas. Son representantes de la tradición y el orden. Son personajes bastante prácticos, organizados y trabajadores, elementos con los que reafirman su fuerte carácter. Son estrictos y enseñan a partir del ejemplo. Su principal proyecto es encaminar un grupo a cumplir determinados objetivos. Detestan la pereza y la incompetencia.
ISFJ: Defensor
Protectores muy cálidos y dedicados, siempre dispuestos a cuidar de sus seres queridos. Son responsables en cumplir sus deberes con los demás. A pesar de ser introvertidos son sociables y tienden a recordar detalles de las personas. Son generosos y buenos dando regalos. A veces su labor pasa desapercibida y algunas personas se aprovechan de su humildad y dedicación. Este rol va con el ayudante del protagonista o el apoyo que se preocupa por el bienestar del grupo.
ISTJ: Logistas
Individuos prácticos y confiables enfocados en los hechos. Se definen por su integridad, lógica practica y dedicación. Son responsables y dedican su energía para cumplir sus deberes con paciencia y precisión. Son independientes y autosuficientes. Se aferran bastante al cumplimiento de las normas. Para ellos la honestidad es más importante que las emociones. Detestan las personas vagas y poco honradas, por lo que también tienden a ser autoritarios.
Grupo Diplomaticos
ENFP: Activistas
Entusiastas, creativos, encantadores, enérgicos y compasivos. Son visionarios que ven el mundo como un rompecabezas lleno de emoción y misticismo. Son espíritus libres y detestan la rutina. Suelen ser bastante amistosos y divertidos cuando están calmados pero cuando encuentran un objetivo que les llama la atención, su coraje, empatía e imaginación, los lleva a producir resultados increíbles. De cierto modo un rol asociado a protagonistas y personajes heroicos.
ENFJ: Guia
Lideres carismáticos e inspiradores. Su principal orgullo es guiar a otros. Su fuerte carisma e intuición les permite sentir empatía con todo tipo de persona. Son muy idealistas y tienen demasiada confianza en otras personas dando como efecto un estimulo motivador aunque también pueden confiar en personas que ni siquiera están preparadas y no den resultados. Tienden a ver los problemas de otros como sus propios problemas. Hacen todo lo posible para defender las ideas en las que creen.
INFP: Mediador
Sumergidos en su mundo interior. Son demasiado idealistas, buscando el lado bueno de incluso las peores situaciones o personas. Se guían por sus principios. Tienden a comunicarse utilizando parábolas o metáforas, haciendo que sean poetas o escritores. Dedican su tiempo a reflexionar y a contemplar lo filosófico.
INFJ
Tranquilos y callados, se caracterizan por su fuerte determinación para lograr sus ideales. Prefieren ejercer su influencia fuera de cámara y llegando al fondo de la asunto. Utilizan su creatividad, imaginación y sensibilidad para crear equilibrio. Se preocupan mucho por otras personas y por la desigualdad en el mundo. Su convicción a veces puede ir tan lejos que pueden olvidar cuidarse a si mismos.
Grupo: Analistas
ENTP: Innovador
Suelen cuestionar y llevar la contraria a sistemas preestablecidos, algo que utilizan como un método para poner a prueba su inteligencia e ingenio, aunque en realidad lo hacen porque es algo que les divierte. Son directos y honestos. Suelen discutir sobre cualquier tipo de ideas y aman el debate. Para algunos entornos donde haya cierto orden establecido, estos individuos llegan a desafiarlo, teniendo muchas veces roles antagónicos por lo que podrían considerarse como seres caóticos.
ENTJ: Comandante
Lideres de voluntad fuerte y fríamente racionales. Utilizan su determinación e inteligencia hasta lograr los objetivos que desea conseguir y su carisma les permite conseguir muchos seguidores. Les encantan los desafíos que pongan a prueba su ingenio. Si bien pueden ver con facilidad el talento de sus seguidores, también tienden a ser bastante orgullosos, despreciar la ineficiencia y ver las emociones como una debilidad. En la mayoría de casos este tipo de personajes son villanos.
INTP: Logico
Inventores con una sed insaciable de conocimiento. Caracterizados por sus brillantes teorías y su lógica implacable. Les encanta analizar todo tipo de patrón y sistema. En entornos creativos usan su intelecto para desentreñar y buscar soluciones para todo tipo de problema. Se aferran más a perspectivas lógicas y objetivas, por lo que a veces puede costarles entender percepciones subjetivas o emocionales. En pocas palabras estos personajes tienen un rol de científico.
INTJ: Estratega
Y finalmente mi tipo de personalidad. Son individuos ambiciosos y curiosos, pero a la vez reservados. Se enfocan a adquirir determinados tipos de conocimientos y su mayor campo de acción es en la creación y diseño de planes brillantes. Se enfocan bastante en la racionalidad y prefieren alejarse de entornos superficiales o de convenciones sociales que consideran irrelevantes. Para ellos el mundo es un gran campo de ajedrez en el cual aplicar sus tácticas, estrategias o planes de contingencia. Tienen aversión a actuar motivados por las emociones, por esto es usual que este tipo de personajes sean villanos o héroes incomprendidos.
Conclusiones
En resumen, cada tipo de personaje tiene diferentes formas de percibir el mundo y de esta forma desenvolverse ante este e interactuar ante otros individuos. Como todo tipo de tests o caracterización psicológica, este indicador puede prestarse a discusión. Y aún si, pueden haber personajes con diferentes facetas que sea complicados encasillar en un solo tipo, pero siempre presentaran un tipo de personalidad dominante.






6 Comentarios