[*2*] @garurumon500 B2 y N2 perdieron calidad en la historia que lograron BN, pero en cuanto a contenidos creo que son los juegos más completos de toda la saga, echando en falta tan solo un Frente Batalla. La primera y la segunda parte acaban de reforzar el concepto de ying y yang, ya que la primera tiene la mejor historia pero apenas contenidos, mientras que la segunda tiene contenidos por todas partes pero una historia pobre.
[*3*] @megaexor55 +1
[*4*] @mel_achupas Los originales no tendrán las nuevas mecánicas, pero eran desafiantes y a Esmeralda no le faltaba nada. Nunca en la saga hemos vuelto a ver algo como el divertidísimo Frente Batalla de Esmeralda.
Muy buen articulo.
A mi lo que me molesta de gamefreak es la pereza para ciertas cosas y buscar excusas, por ejemplo no meter el frente batalla y poner una excusa malisima:
"¿Por qué no hay Frente Batalla en los remakes?
Nota del entrevistador: Básicamente Masuda está diciendo que no incluyeron el Frente Batalla porque solo una pequeña porción de los jugadores lo hubieran apreciado de verdad y hecho uso de esta característica; hoy en día los jugadores se aburren y se frustran más fácilmente y ya no están interesados en cosas que son tan demandantes / desafiantes."
link de la noticia: https://www.cpokemon.com/2014/12/08/junichi-masuda-responde-a-por-que-no-hay-frente-batalla-en-rubi-omega-zafiro-alfa/
respecto al pokemon ultra, cuando salio el trailer no fue muy bien recibido, pero yo lo tuve fe, porque pensé que iba a ser como blanco y negro 2, pero al final la movida de mostrar el trailer del postgame les sirvió, porque sino muchos no habrían comprado el juego, lo otro por lo que pokemon siempre vende, es porque cada nuevo juego es necesario para el competitivo.
[*16*] @mrdarkz123 precisamente acabe de volver a jugar pokemon rojo, para explorar si lo que le da jugo al juego es la dificultad, teniendo las bases y sabiendo todos los conceptos, el juego no es tan complicado, lo que siempre me ha gustado de pokemon es el factor de exploración y descubrimiento. pero si puede que los juegos nuevos facilitan mas elementos que los antiguos,
- Madurar en la historia. No hacer un GoT, pero si elevarlo al nivel de, por ejemplo, Digimon. Son historias para todos los públicos, pero con cierta madurez.
- Que la mayoría de los NPCs no sean unos jodidos inútiles que esperan a que les hables para darte objetos, siendo tú un completo desconocido. En la miniserie de Generaciones Pokémon podemos apreciar cómo los policías hacen su trabajo, los ladrones igual... ¡No son unos jodidos inútiles! Y repito, Switch tiene potencia DE SOBRA para hacer eso posible.
yo paso bastante de pokemon, tuve mi epoca de tragarme todos sus juegos (hasta la quinta generacion que es la mejor a mi parecer) porque intente jugar pokemon Y, y me pareció un juego tan facil... tan lineal... que te lleva siempre de la mano con las mayores comodidades, una dificultad insultantemente facil, enserio, pokemon esta demasiado sobrevalorado, no innova en nada y los personajes que podras recordar por su personalidad, historia y evolucion se cuentan con los dedos de la mano
[*6*] @sheray En primera, nunca dije que GameFreak no fuera el responsable principal. Tal como tu dices, ellos hacen los juegos. Y si, en retrospectiva, quisas exagere un poco nuestro papel, pero estoy razonablemente convencido de que los remakes de la 3ra generación no hubieran salido si nadie lo hubiera pedido. Además, tu mismo aclaras que muchos de nosotros fomentamos que GameFreak siga sacando juegos malos/mediocres al comprarlos, debido en parte, a la nostalgia. Pues eso es algo importante que critico en el aporte y en lo que basicamente me das la razon.
[*29*] @kaldor Coincido contigo, Blanco y Negro fue genial porque se olvidó de todo lo antiguo y además, la dificultad era bastante buena, luego llegó su segunda parte y volvieron a meter pokémon de otras generaciones, aunque por temas de historia y el modo reto, sigue siendo bueno también.
La sexta generación también me parece buena, si bien es cierto que el número de pokémon es bajo, son pokes muy molones salvo unos pocos, es ya la séptima la que flaquea demasiado por culpa de formas alola y la pokédex más pequeña y con más legendarios de todas (lo cual es estúpido porque los legendarios deberían de ser un porcentaje de la pokédex, pero alola está repleta de ellos).
Personalmente, considero que Pokémon necesita un cambio. No en sus mecánicas, creo que están bastante bien y no deberían cambiarlas (quizá para dinamizarlas un poco más, pero ya, no pasar de ahí). AHORA BIEN. Creo que se necesita un cambio en varios puntos:
- Creación completa de tu propio personaje, para poder sentir que eres parte de esa historia. No sólo cambiar la ropita y ya.
- Selector de dificultad.
- Una historia que, como mínimo, sea tan buena como la de Blanco y Negro. Y si me permitís, un sistema de Karma. Y no me vengáis con que "es muy difícil" introducirlo en Pokémon, que en Switch se puede jugar a Skyrim y éste tiene ese sistema.
[*23*] @mrdarkz123 Quizás temen de que si arriesgan a volver a hacer como en quinta vuelvan las mismas críticas que estás recibieron en cuanto al diseño de Pokémon y no tener acceso a viejos hasta el post-game, no sé ahora como les fue en ventas ahí respecto a otros, pero podría ser parte del motivo de no querer tirar por ahí de una forma más profunda. En fin lo único que podemos hacer es esperar y tratar de que a medida que avancen tomen las decisiones correctas.
[*17*] Y los Ultra hay cosas que me interesarían, pero no pienso pagar por casi el mismo juego por ellas, es como cuando introdujeron nuevas Megas en ROZA y no tenía acceso a ellas, para mi eso solo sería un DLC de pacotilla y es algo que siempre les criticaré, el no incluir cosas aposta como tutores de movimiento en las primeras ediciones de sus juegos para tratar de vender después la versión retocada. Pero en resumen no diría que sea una saga que se haya arruinado, por lo menos eso pienso yo.
Culpas a los fans como si ellos dirigieran la compañía y tomaran las decisiones. El ÚNICO responsable de estas decisiones es Game Freak, que decide hacer los juegos incompletos y los remakes innecesarios porque sabe que poniendo "Pokémon" en el título ya los va a vender como churros. Dices también todo esto como si no fueran ellos los que decidieran sacar entregas con poco margen entre las fechas de salidas y como si no tuvieran millones de sobra para hacer proyectos suficientemente completos y elaborados. *Sigo en el siguiente comentario.*
Aunque coincido en el tema de la nostalgia, he de discrepar respecto a los remakes, no solo se hacen porque los fans lo piden, es la única forma de hacer que los juegos antiguos tengan las nuevas mecánicas que introducen, Rubí y Zafiro son juegos sólidos, pero el sistema de movimientos era el antiguo, sin separación entre especial y físico, por no hablar del tipo hada y las megaevoluciones, en definitiva, que si intentas jugar a los originales, vas a sentir que ya no está tan bien (al menos es lo que a mi me pasa).
[*16*] Seguramente al que más haya viciado es al Y por como me dio acceso al competitivo facilitando la crianza y teniendo un buen sistema de interacción con otros jugadores ya por eso diría que lo aprecio bastante por los momentos que me ha brindado gracias a ello. Luego pase de los remakes porque tercera generación tiene las mayores memeces que no aguanto de la franquicia. Luna lo disfruté bastante, aquí más por la historia y que fue ligeramente más desafiante, las formas alola y movimientos Z me gustaron, pero cambiar el PSS por la Festi Plaza en vez de mejorarlo fue lo peor.
[*7*] @garurumon500 Las historias siempre han sido paridas, cuando juego Pokémon no voy a jugarlo para buscar algo súper profundo que me cambie la vida, sino por pasar un buen rato, y a mi personalmente esto ya es cuestión de gustos, me lo siguen proporcionando, X e Y se sintió ridículamente fácil no mentiré, pero nunca ha sido una franquicia que alardee por su dificultad, si alguna vez se sintieron difíciles diría que ya era más por no entender conceptos como niño, porque rejugando los primeros juegos ahora no te dan mucha complicación tampoco.
[*20*] @garurumon500 Nah, si tampoco digo que sea malo que profundicen más como hicieron en quinta Gen, solo digo que no es imprescindible, ¿estaría bien que volviesen a intentar algo del estilo? Si, pero vamos tampoco es como si las dos últimas generaciones hubiesen tocado hondo en ese aspecto, para mi la más ridícula siempre será tercera.
Si que desde sexta Gen Game Freak lleva un no parar con las llamadas nostálgicas, las Megas, la OVA de Rojo/Azul para promocionarlas, bastante contenido de X e Y referenciaba a 1ra Gen, Pokémon Generaciones, ahora séptima Gen con las formas Alola y el Team Rainbow Rocket y un puñado más de referencias. No me desagrada y a la vez lo entiendo porque en todo esto se vino el 20 aniversario, pero espero cosas más originales para la próxima.
[*5*] @sheray *Continúo mi anterior comentario.* Lo dices de la compañía que saca dos ediciones diferentes cambiando apenas unos detalles generación tras generación y que lleva desde Platino sin lanzar una versión unificada de sus juegos. Si de algo quieres culpar a la comunidad, más que de pedir cosas, sería de comprar juegos incompletos solo por pertenecer a una saga. Eso sí que favorece las políticas abusivas de las compañías, ya que al final lo que ven es el dinero que reciben.
Creo que el problema está en que a Game Freak ya no le interesa hacer un RPG, sólo le interesa la escena competitiva, ya que las formas Alola son claramente una manera de hacer viables a los Pokémon de la vieja escuela a los que nadie usa, los movimientos Z fueron agregados pensando en una manera de refrescar el meta. La historia principal es corta y poco trabajada... y en lo único que se ha visto avance respecto a anteriores entregas es en el PokeResort.
Yo creo que tiene sentido, ya que desde que salió la franquicia, su principal objetivo era "ser el mejor entrenador del mundo" y ya que se dieron cuenta que serlo en el juego ya no satisface a los jugadores veteranos, la única manera de lograrlo es así, compitiendo contra otras personas...
[*2*] @garurumon500 Soy fan de Pokémon desde que tengo memoria, y para mí la generación más elaborada ha sido blanco y negro. A partir de ahí empezaron a sacar juegos parte 2 y a tirar a base de factor nostalgia y reduciendo la dificultad a niveles ridículos.
[*2*] @garurumon500 Totalmente de acuerdo, mientras sigan con el sistema de combate de piedra, papel y tijeras y la misma historia de hace un cuarto de siglo, yo no vuelvo, hasta creo que un COD que es otra franquicia anual cambia más
[*4*] @mel_achupas Si bien eso es cierto (gracias por la opinion), me referia al hecho de que sus remakes no eran tan necesarios como los otros y si bien no digo que sea malo hacer mas remakes en el futuro, creo que seria mejor no hacerlos muy seguido y centrarse mas en los nuevos juegos.
No negaré que será un poco de fanservice, pero no quiero remakes porque sean los juegos de pequeño que me gustaban, sino porque eran buenos juegos y a día de hoy quedan incompletos. Sabemos que Hoenn y Sinnoh son regiones espectaculares, pero quiero disfrutarlas como debe ser: pueden dar pie a unos escenarios y una música espectaculares que hoy se habrán quedado algo anticuados. La diferencia es que podrían dejarnos explorar Hoenn otra vez pero con aventura y personajes distintos, o hacer una copia en HD
Para mí el verdadero fanservice está en lo que dices de las mecánicas: las Megas sí que podrían haber estado final, pero lo de los movimientos-Z es un despropósito
[*33*] @juancuestajurado Respecto a USUM, realmente era y no para tanto
Lo de los líderes malvados era fanservice puro y duro. Un minijuego extra divertido y con algunos personajes con conversaciones interesantes (Lysson y Ghetchis) pero nada más
Lo que más me llamó de USUM es la cantidad de eventos. Jugué y cada vez que había algo exactamente igual a SM me ponía enfermo, pero con los eventos gozaba. Hace poco leí que lo habían desarrollado los jóvenes de la compañía (los veteranos están con la Switch) y se nota esa frescura, los eventos son divertidos y muestran un mundo vivo plagado de interacciones de todo tipo entre humanos y Pokémon. Ojalá sigan esa estela en futuros juegos
Es verdad que la nostalgia nos nubla, pero hay veces que esa nostalgia nos muestra como en aquellos tiempos con lo poco que tenían hacían lo que podían, puede que las primeras generaciones no sean con esos enormes mapas de hoy en dia (no tengo idea, porque no he jugado nada de pokémon desde esmeralda), pero he de decir que yo aún juego cada 6 meses mis viciadas de semanas jugando partidas nuevas en mi gameboy color. Esas ganas de querer re-jugar es lo que uno necesita.
29 Comentarios