a ver, entiendo que quien hizo el articulo, no tenga idea de Derecho o de Leyes, no pasa nada, pero lo que ha escrito es una señora burrada que no tiene pies ni cabeza, al menos por cultura general tiene que saber algo. Me explico:
- La dueña de los derechos, tanto morales como patrimoniales, es y siempre sera, su autora.
-Otra cosa, es que.."permita" a una empresa crear un producto usando su nombre y obtener beneficios a causa de ello (lo explico muy simple, sin tecnicismos, que no quiero que se duerman), incluso puede hacerlo a varias empresas.
[*10*] @viblios -Con esto ultimo que quiero decir?que permitiera a warner crear las peliculas no impide a nintendo crear videojuegos. Lo que ocurrio es que lo que ofrecia Nintendo no le gustaba a Rowling, y nunca le cedio derechos para crear videojuegos. Esto es otro claro ejemplo de internet y su gran fanatismo por tergiversar las cosas
[*11*] @viblios Exacto, Rowling le cedió sus derechos a la WB para realizar las películas, pero no estaba de acuerdo en que fuese Nintendo la que realizase los juegos, y por eso lo hizo al final EA (imagino que porque nintendo lo haría estilo dibujos, mientras que EA le proponía algo más adulto).
En este cartel han mezclado contenidos sin tener ni idea de lo que hablaban.
[*16*] @laslaslaslas no, no todos, si ves el resto de comentarios, tanto aqui como en CR (donde aparecio este cartel por primera vez) te das cuenta de que la gente no tiene ni idea, pero no es su culpa, porque la informacion que les llega es erronea, y en tema de leyes, eso es algo muy grave, como vas a opinar o criticar algo sin conocer la verdad? yo al menos, prefiero que me lo expliquen
[*14*] @hearts totalmente, pero hay más ejemplos asi por internet, muy muy tergiversados para que la empresa "X" de videojuegos, muy famosa y querida, no salga cagada. Por ejemplo, Blizzard y Games Workshop, cuando GW demando a Blizzard y ganó (hablo de los 90) de forma parcial, por plagio del Warcraft con Warhammer, ya que Warcraft iba a ser un juego de Warhammer Fantasy originalmente (bretones contra orcos) pero GW le retiro la licencia con el juego casi hecho por pasarse por el forro la historia, y aun asi lo sacaron cambiando los nombres de las unidades y del juego (Warhammer...Warcraft...color azul de ventormenta igual que los bretones, orcos verdes...etc)
Sí, lo sabía, básicamente porque hubo una noticia aquí en Vrutal sobre el tema, y no hace mucho, además. Considero este aporte pues bastante innecesario, más cuando dicha noticia estuvo incluso remarcada en la página principal de esta web.
[*27*] @mmtg ¿De que vale comunicar un conocimiento erroneo? El fallo está como dijo Viblios, en que "Nintendo no pudo superar la oferta de Warner Bros". ¿Que tienen que ver las churras con las merinas? ¿Que tiene que ver una empresa cinematográfica con una empresa de videojuegos? En si las dos podían haber adquirido los derechos de explotación de la saga de Harry Potter, pero para usos diferentes. En el cartel estás señalando (sino tu, el que lo creó) que Nintendo podría haber producido las peliculas de HP, cosa que no es así.
[*22*] @laslaslaslas uy si, por eso has venido aqui a explicarselo educadamente a los demás, genio :) seguro que mañana te sacas la carrera de Derecho sin estudiar ya que veo que eres un entendido en leyes :)
a mi me alegra que ganara WB para hacerlo pelicula, porque si ganaba nintendo lo hacia exclusivo y solo lo disfrutarian aquellos que tengan una consola de nintendo
[*30*] @kity22 En caso de que eso fuese así, creo que es buen material para introducir en este cartel. Pero como eso es algo que no sabemos de cierto, tampoco podemos tenerlo en cuenta en el debate.
Igualmente, WB y Nintendo podría haber llegado a un acuerdo para que Nintendo no sacase los juegos antes que las peliculas. Como dije, una es una empresa de videojuegos y la otra de peliculas.
[*29*] @hearts La imagen no dice na erróneo, muchos entendieron el punto de dicho aporte, por algo fue votado y publicado, que otros quieran corregir algo absurdo que ni siquiera es el punto fuerte de la información es otra cosa.
[*11*] @viblios Y los derechos de exclusividad? tal vez Wagner no quería que Nintendo hiciera los juegos... la producción de un juego puede llevar menos tiempo que la de una pelicula o viceversa, ademas Wagner podria tener licencias de produccion con otras casas de videojuegos para poder sacar juegos en mas consolas (nintendo es exclusivo)... hay muchas posibilidades, no hables sin saber...
Pues los juegos de Harry Potter a partir del cuarto, al menos para consola, son una soberana porquería... apuesto a que en manos de nintendo hubieran sido mejores.
[*23*] @mmtg leete la publicacion entera, incluido titulo "Y pensar que Nintendo podría haber sido DUEÑA de los derechos de Harry Potter". Y lo erroneo es decir, que lo vuelvo a explicar, que Nintendo no adquirió derechos para comercializar videojuegos porque Warner supero la oferta. No, no tiene nada que ver, Warner solo adquirio derechos para realizar peliculas, y tenia exclusividad en el ambito filmografico. En cuanto a los videojuegos, como bien dice el compañero, fueron vendidos a EA, con lo cual, Nintendo no adquirio los derechos porque EA hizo una mejor oferta, no Warner Bross.Y aunque sea un resumen, está mal, y punto
[*24*] @viblios Cuando dice supero se refiere a que la WB podía en aquella época ofrecer algo mejor que Nintendo en lo que a entretenimiento se refiere, películas que SUPERABAN a los videojuegos en popularidad, lo repito la imagen es un resumen, si crees que esta equivocada creo que deberías pasarte por la docena de paginas que publicaron lo mismo y decirles a todos que están "equivocados", Vrutal cambio el titulo de la imagen, ese no fue el que yo le puse, el punto fuerte y lo interesante de la imagen esta en el hecho de que Nintendo quizo comprar la saga , los comentarios con denotación de vanidad como (quien hizo el articulo, no tenga idea de Derecho o de Leyes) están de mas en una simple imagen que se hizo con la intención de transmitir un conocimiento que no muchos sabían.
33 Comentarios