43 Comentarios
Ermismo

18 oct 2014, 17:38

Claro que Call of Duty y Grand Theft Auto son siempre lo mas vendidos, porque la gente que ha jugado a sus anteriores entregas saben lo que pueden ofrecer el juego y que les va a gustar y sera una buena compra. Por otro lado, la historia (para mi) es importante, te acaba metiendo mas en el juego y atrapandote mas, pero no es tan necesaria una buena historia para divertirte, como pone en este articulo y da como ejemplo el Hotline Miami. Cada juego te divierte y lo disfrutas de forma diferente

idyoteke

18 oct 2014, 17:59

Dependiendo de lo que busques en un videojuego es importante o no. En FIFA juegas para echar un rato, sea en solitario, en línea o con amigos por lo que la historia no es importante más allá de la que uno se monta. En The Last of Us juegas para sumergirte en otro mundo por lo que sí es importante ya que si la historia no consigue "capturarte" se queda en un juego del montón. Es cierto que de lo más vendido es COD pero eso no es culpa de Activision, sino del consumidor ya que desde el punto de vista del empresario, si yo saco el mismo producto uno y otra vez y me lo compran por millones para qué cambiar demasiado. Entiendo las quejas pero no las comparto porque entonces quejémonos de CocaCola, Fanta... Llevan años sacando el mismo producto y no veo a nadie quejarse... Un saludo.

elemisariodelmal

18 oct 2014, 19:05

[*1*] @Ermismo El problema es que muchos consumidores y dessarrolladores piensan que son campos contrarios o algo, y que a un juego divertido de tiros no le hace falta una gran historia, y a un juego más minimalista le resulta indispensable. Para mi la nhistoria y la diversión han de ir juntas de la mano. De ahí que los juegos más alabados de la comunidad (Bioshock, Portal...) mezclen una divertidisima jugabilidad con una gran historia. Creo que todos los jugadores tenemos derecho a exigir juegos divertidos con historias que estén a la altura. Al menos, en mi opinión.

Veamos: ¿Hasta que punto el enfoque del videojuego se basa en su historia? Juegos como Heavy Rain y Beyond: two souls, o LA Noir y en buena parte The walking dead o TLOU dan gran significancia a la historia. O los típicos juegos del estilo Dragon Age o Mass Effect en los que se ramifica mucho aunque en principio la historia no es la base del juego (pero lo acaba siendo).

Luego están los juegos sin apenas historia, o ninguna historia (que también he jugado pero tienden a gustarme mas los del primer tipo) de los que habla [*1*] ERMISMO (like)

La variedad es lo bastante grande como para empezar una nueva guerra mundial entre imbéciles y lo bastante diferenciada como para que nadie gane.

Ermismo

18 oct 2014, 20:40

[*14*] @elemisariodelmal ya que mencionas el juego Bioshock, en Noviembre sacaran una edicion completa del Bioshock Infinite por 25€. Para quien no lo haya jugado (como yo) esta mas que bien el precio para este gran juego

kingeorge

18 oct 2014, 19:44

Pues a mi me ha gustado mas la historia del Shadow que las mecanicas... Al menos podemos ver un Mordor que hasta ahora no habiamos visto ni en peliculas ni en libros, la estructuracion de la sociedad orca, la resistencia del antiguo reino de los hombres de Mordor bajo la nueva sombra del señor oscuro...es un enfoque a una historia q perfectamente puede integrarse en la saga de los anillos, en cambio las mecanicas...pulsando un solo boton puedes pasarte practicamente el juego... yo al menos espero con ganas una secuela por la historia

kelto28

18 oct 2014, 18:07

Como dijeron los comentarios anteriores, la historia es importante segun el juego, hay juegos como CoD o minecraft que solo por ser entretenidos en su jugabilidad pueden dejar de lado la historia y enfocarse en eso, pero en otros como TWD o The Wolf Among Us, que es mas importante la historia porque la jugabilidad de estos esta practicamente abrazandola, tomas decisiones y eso influye en el resultado.
Y esos juegos que nos ofrecen una buena historia y una jugabilidad buena (en mi opinion Bioshock, DMC, los primeros Assasins Creed o Starcraft 2) son simplemente obras maestras en este mundo que conocemos como videojuegos

vanquishing

18 oct 2014, 18:53

Yo soy un gran fan de los juegos de pelea donde la historia aunque intenta desarrollarse nunca es la gran cosa y solo son un pretexto para añadir mas y mas luchadores, pero también de los juegos de terror donde la historia es un factor clave, es cuestión de gustos, nada mas.

menrepings

19 oct 2014, 16:34

[*35*] @franchete No lo niego en absoluto, chico, pero sois una especie muy rara y exótica xD (lo digo de buena fe y sin ánimo de ofender)

mseijop

19 oct 2014, 3:14

Ummm, pues Hotline Miami tiene uno de los mejores que haya visto en un indie. Te aconsejo que lo juegues de nuevo.

koe78

18 oct 2014, 21:39

Soy de la opinión de que, depende de qué momento y qué juego te apetezca, pedirás una cosa u otra. Si estás con la panda, querrás algo dinámico y que se pueda jugar en grupo o por turnos. como un FIFA. Otros, tendrás tiempo y ánimos para uno que contenga una historia densa y madura. Un The Lasts of Us. Otros, en cambio, tendrás tiempo pero no ánimos o concentración, y te inclinarás más por un CoD o un Smash Bros... puedes compararlo a la comida o la lectura. El gusto individual es variado y se necesita una diversidad de cosas.

kingeorge

19 oct 2014, 11:13

[*34*] @franchete
[CONTINUACION DEL ANTERIROR COMENTARIO] ... quizas le falte profundidad en algunas cosas y algunas horas mas de juego de la historia, pero la historia esta muy bien encajada tanto para los libros como para las peliculas, da gusto que salgan personajes del Universo Tolkien como Celebrimbor del que apenas se sabía, o el propio Annatar Señor de los Dones antes de convertirse en Sauron... El estilo "Aragorn" no es que beba de él, es que suelen ser asi en las obras de Tolkien, creo y lo digo sin acritud que has leido poco sus libros

lakriba

18 oct 2014, 18:20

Lo que una saca en claro tras leer el artículo y los comentarios: que el problema viene cuando un videojuego que por sus características esperamos que tenga una historia más que decente como mínimo, te encuentras con un desvarío escrito de mala gana que se usa como escusa barata para enlazar algunas partes. Ahí es cuando nos chirrían las neuronas. Lo demás... Confieso que a mí me van más los juegos con buenas historias, pero qué quereis que diga, no me voy a veces al Tetris o al Doodle Jump por eso precisamente.

kingeorge

19 oct 2014, 11:12

[*34*] @franchete
No confundo nada, la historia trata de *SPOILERS* lo que sucede despues de la forja de los anillos, de como se forjan los mismos,, encaja perfectamente con el universo extendido que aparece en otros libros de Tolkien, la resistencia de los hombres del extinto reino de Mordor tambien entra en ella, los Generales de Sauron como El martillo, La Mano Negra o La Torre que aunque sean inventados para la ocasión no le restan protagonismo a los que vendran despues como El Rey Brujo... [CONTINUA SIGUIENTE COMENTARIO]

mugiwara05

18 oct 2014, 19:54

[*16*] @mugiwara05
Puedes creer que la historia influye o no, pero lo que no se puede negar es que si la historia es buena te engancha más, y si ya te hace meterte en la piel del personaje porque se profundiza en él, y hacerte sentir cosas, eso ya es un muy buen trabajo echo y similar al arte que te puede transmitir una muy buena película

franchete

19 oct 2014, 4:17

[*21*] @menrepings Bueno, coincido contigo en casi todo salvo por una cosa. No todos los adolescentes son inmaduros que solo quieren tiros y tetas, algunos buscan tambien historias de calidad. Atentamente, un adolescente hormonado.

_vainillita_

19 oct 2014, 18:55

[*31*] @franchete No digas eso! :) Cada uno tiene su estilo!!

franchete

19 oct 2014, 4:20

[*11*] @chitopan Lo que mencionas al final, la inclusión de la historia en las mecánicas de un juego, es un tema interesante para tratar en un artículo, si no te importa me lo apunto ^^

snakeeater1974

18 oct 2014, 22:14

pues,hay juegos en los que si,como Metal Gear,The Last Of Us o Prince of Persia (la trilogia de las Arenas Del Tiempo)pues puede ser importante,pero tambien hace falta muy buenos personajes,sino la historia no vale nada

franchete

19 oct 2014, 4:09

[*28*] @_vainillita_ Coincido, no había leido tu post, pero ahora le he echado un vistazo y está muy bien, sinceramente (mejor que el mio)

franchete

19 oct 2014, 4:11

[*27*] @videogameslover Con el ejemplo que uso en este post (Sombras de Mordor) soy exigente con la historia porque, joder, si vas a basarte en la obra de Tolkien no la destroces.

franchete

19 oct 2014, 4:13

[*24*] @kukuruyo Cierto, mira el revuelo que se levantó con The Last of Us (un AAA con un desarrollo cinematográfico, con razón).

franchete

19 oct 2014, 4:15

[*15*] @kingeorge Ahi confundes historia con ambientación, la ambientación de Mordor está muy lograda, pero ya que ponen los medios para ella, esperaba que la historia fuese de más calidad.

yasileir

18 oct 2014, 21:18

Aquí cabe la frase que dice, "en gustos se rompen géneros", hay personas que gustan de una buena historia, pero ciertas personas disfrutan un juego con dinámicas por sobre la historia.

conquistador

19 oct 2014, 13:50

Siempre. Si no tiene te la creas tú.

franchete

19 oct 2014, 14:02

[*38*] @kingeorge He leído la trilogía, el Hobbit, el Silmarillion... Pero insisto, tú sigues hablando de la ambientación y del periodo temporal, cuando yo hablo de la historia me refiero a SPOILER: Un espectro con poderes (poderes que otros espectros no tenían) resucita a un montaraz para destruir a Sauron. SIGUE EN EL SIGUIENTE COMENTARIO

franchete

19 oct 2014, 14:03

[*40*] @franchete SIGUEN LOS SPOILERS: Tras conocer a la versión femenina de Theoden, a Eowyn, a Gollum (este encaja en la historia, pensé que sería mas forzado) y algún personaje más cuya importancia se resume a "haz esto, muy bien, nos vemos", nos enfrentamos a los jefes, que son, el primero un combate normal y fácil, el segundo un nivel de sigilo aburrido y fácil y el tercero, enemigo al cuál nos queremos enfrentar durante todo el juego, y al que nos venden como malo final, se suicida para resucitar a Sauron, al cuál "matamos" mediante un QTE. Final abierto, le brillan los ojos, créditos. FIN DE LOS SPOILERS.
No me parece una historia de calidad, sinceramente.

_vainillita_

18 oct 2014, 22:11

Yo esto lo defendí en su día (jojo mi primera publicación) y siempre digo que para mí las historias son clave en un juego, he jugado a juegos con historia escasa, tipo Mario, pero precisamente por esa historia tan débil no es mi juego favorito, como no son juegos que me gustan demasiado los que no tienen una gran historia.
Conclusión: Hay juegos que no merecen una gran historia para ser buenos juegos, pero, personalmente, mis grandes juegos siempre tienen una gran historia.

videogameslover

18 oct 2014, 22:03

A mi me importa la historia en los videojuegos ya que me gusta que se desarrollen en un entorno contextualizado, en un mundo que realmente exprese verosimilitud dentro de lo ilogico que puede llegar. Pero debido a que los juegos tambien se basan en otros aspectos como jugabilidad, ambientacion, etc, pues mi nivel de exigencia a sus historias es menor que con libros y peliculas.

pwolf

18 oct 2014, 21:37

Historia, jugabilidad, escenarios, banda sonora... has muchos aspectos que hacen de un juego una obra maestra o algo que queramos enterrar en el desierto porque casi acaba con la industria. Cada uno da prioridad a unas cosas sobre otras, para mí un buen juego es alguno que tenga una interfaz y una jugabilidad sencillas, así como una buena historia y música. Pero para gustos, los colores.

Más noticias