Yoko Taro, creador de Nier: Automata y cuya imagen pública es una enorme cabeza redonda sonriente, ha dado explicaciones sobre qué obras inspiraron su creación. Por encima de cualquier cosa, solo un nombre sobresalió en la entrevista: Neon Genesis Evangelion, creado por Hideaki Anno. Ambas obras de ciencia ficción con altas dosis de existencialismo y por qué no, un poco de humor, empiezan a tener paralelos más notorias ahora que tenemos dicha revelación en las manos.Esto es lo que explicó Yoko Taro en la entrevista:"La obra que más me inspiró fue Neon Genesis Evangelion. Agradezco que elogien la historia de NieR: Automata, pero en realidad es prácticamente una reinterpretación de Evangelion, así que no tiene mucha originalidad. No suelo ver películas recientes, así que la mayor parte de mi inspiración proviene de recuerdos de obras que vi en el pasado". Evangelion es una obra de ciencia ficción donde los protagonistas luchan contra extrañas entidades denominadas "ángeles" que amenazan la tierra. Sin embargo, estas extrañas bestias parecen tener un motivo mucho más profundo por el cual parecen "atacar". Por un motivo, los únicos que son capaces de dar respuesta a dichos ángeles son adolecentes que tienen sus propios problemas personales, ninguno es exactamente equilibrado emocionalmente y dicha responsabilidad de salvar al mundo parece afectarles de forma directa. Evangelion es uno de esos extraños casos donde el anime es una obra original en sí, sin estar basado en un manga, lo cual parece ser lo más común en la cultura japonesa. Hideaki Anno edificó dicha obra inspirándose mucho en algunos traumas de su propio pasado, lo cual se ve reflejado en personajes incompletos, llenos de fallos, perturbados hasta cierto punto y con muchas exigencias sobre sus hombros.