El 26 de abril de 1989 se transmitía por primera vez la adaptación a TV de la obra más importante de Akira Toriyama, Dragon Ball Z. Se hizo a través del canal Fuji TV, exclusivo para Japón. Aunque se empezó a transmitir fuera del país tan solo semanas despues. Esta era a su vez la serie secuela más importante de todas, continuación de Dragon Ball y enfocada en la adultez del heroe legendario Goku

Esta obra nos presentó a un nuevo rostro protagonista, el hijo del heroe, Gohan. Ademas de enfocar la trama de la serie en peleas épicas más que en la aventura que nos tenía acostumbrado en la primera parte. Pero no solo eso, el nuevo anime entraba con los tapones de punta dándonos revelaciones que nunca se aclararon en la primera parte, como la verdadera naturaleza de Goku: Su verdadero nombre Kakarotto, la razón por la que tiene cola y por qué se transformaba en mono gigante, la aparición de su hermano, el origen de las esferas del dragón, el rival predilecto de Goku, Vegeta y villanos cada vez más poderosos que el anterior.

El éxito tan desmesurado de la serie dio pie a que Toriyama modificara el final para extenderlo. Esto no solo dió paso a un sin fin de secuelas, sino que además sirvió de inspiración para muchos animes venideros a la hora de crear el arquetipo de heroe justiciero.

El legado de este anime es imposible de cuantificar, es para muchos el anime más popular en el mundo y la figura de Goku es casi tan reconocida como la de Mickey Mouse o Super Mario. Hace 36 años inició la infancia de muchos, y aun a día de hoy, la serie original sigue siendo la preferida por parte de la gran mayoría de fanáticos.

¡Feliz Cumpleaños a Dragon Ball Z!

Más noticias