Una de las principales compañías niponas con historia desde 1886 (si mal no recuerdo), con las consolas más vendidas de la historia (hablando en términos generales), un nicho de videojuegos, sagas y personajes de los más grandes, y sabiendo además la tremenda importancia que les dan los japoneses a sus empresas, corporaciones y grupos...vendida a los americanos? Microsoft, estáis bien? Necesitáis hablar?
la verdad siempre he pensado que nintendo seria mejor creando juegos, al fin y al cabo la mayoria de su reclamo son sus exclusivos, sus consolas son por lo general buenas pero no son las mejores en mi opinion, aunque claro gracias a eso trabajan con sus propias herramientas y sistemas tienen una ventaja en la creacion al no tener que adaptarse a otros...
P.D: dejando de lado eso sigo prefiriendo que separen consola de sobre mesa de portatiles.
[*1*] @raulinday97 Chorrada de ejemplo cuando consideras que Nintendo vale 40billones y Microsoft un trillon de dolares.
Es mas bien como si Tencent quisiera comprar Mercadona, solamente para llevar la logistica.
[*4*] @lorddkno Me gusta más tu comparación a la mía, pero creo que fallas en comprender que, al ser suyo, tiene toda la potestad para hacer con ello "lo que quiera", y al ser una empresa "juguetera" y japonesa, la mentalidad es muuuy distinta
A parte, Microsoft siempre ha fallado en catálogo y pensado sólo en potencia gráfica, diría que son el opuesto dentro de las 3
[*3*] @monalba A ver, el ejemplo iba por reputación y por ir un "nadie" en una industria y mercado que no conoce
[*1*] @raulinday97 imagina que hay un puesto de comidas callejeras o un barcito que es muy popular (nintendo) y genera grandes ganancias para ser una empresa pequeña debido a sus productos cuidados y hechos a menos escala , pero llega un dia una gran cadena de restaurantes (microsoft) y le dice que multiplicara su produccion por 100 y asi podran generar aun mucho mas ganancias que las ya producidas ... ahi los tradicionalistas y antisistemas dirian que el pequeño bar deberia mantener su pequeña produccion aun a costa de perder dinero pero mantener su "estilo" y los mas economiscas y progresistas dirian que debe tomar la plata y dar ese paso , habria que ver el resultado , a quien no le gustaria haber visto un juego de la empresa nipona en una consola potente como las de microsoft?
7 Comentarios