Hace una semana os contábamos sobre el recien publicado piloto de la serie de Disney Phineas y Ferb. Con un aspecto muy rústico y distinto a lo que conocemos, nos resultó muy curioso cómo un contenido tan importante ve la luz hasta ahora. Publicado por los propios creadores, notamos la importancia de preservar este tipo de piezas como si se trataran de elementos para coleccionistas. Es así como surge el término "lost media", que se refiere a vídeos, música y cualquier contenido multimedia perdido en el tiempo, quizas en formatos físicos guardados en un baul y que a través de internet vuelven a nosotros.Hemos visto lo mismo muy recientemente con dos casos particulares: El piloto no estrenado de Family Guy y un poco antes, el caso de un episodio perdido de El Chavo del Ocho. El caso ahora más reciente es el de los Backyardigans, una serie de Discovery Kids emitido desde 2004 hasta 2013, contando con una animación 100% en 3D. Pues resulta que el piloto de dicha serie es un grupo de marionetas live action de tamaño humano, muy diferentes a los conocidos e incluso un tanto perturbadores: Esta pieza ya se encuentra en internet, tiene fecha de 1995 y una duración de unos 14 minutos. Se trataba de una serie que contaba con los mismos personajes, con varios episodios emitidos hasta 1998 y cuyo nombre era Me and My Friends. Seis años despues, la serie se tranformó en lo que ahora conocemos: Backyardigans.Este nuevo descubrimiento es una obra cuyo crédito pertenece por completo a Internet e internautas anónimos, los cuales se han dado a la tarea de rescatar multimedia perdida en el tiempo y al cuales imposible acceder por otros métodos que no sea el rescate físico.En los últimos años hemos visto de todo, más los anteriores mencionados, también tenemos: El piloto de Thomas y sus amigos, piloto de Dora la Exploradora, el movie test de la película de Sonic, Brickcraft - versión de Minecraft en colaboración con Lego, etc.